Los dirigentes del crisol de gremios que coexisten en nuestro país hacen cola para reclamar a las empresas por un bono de fin de año que ayude a arrimar o superar en algunos casos los acuerdos paritarios al altísimo porcentaje de inflación de 2021, que se estima cerrará en un 52%.
Se confirmó este miércoles el gremio de Camioneros logró 48.000 pesos de bono para todos los trabajadores de las 22 de ramas. La suma acordada se pagará en cuatro cuotas de $12.000 cada una, entre enero y mayo del 2022.
Hablando de la familia Moyano, los que también ficharon el bono son los del sindicato de Peajes (Sindicato Único de Trabajadores de los Peajes y Afines), donde Facundo es secretario general adjunto.
«En octubre cobramos una primera cuota de $23.000 y la segunda, de $25.000, se cobrará durante el mes de enero», informaron desde el gremio. Este acuerdo se alcanzó con la empresa Corredores Viales «y aunque no tengamos convenio colectivo de trabajo, se traduce a todas las empresas de la actividad. Así que lo cobran todos los afiliados al sindicato; alcanzando a AUBASA, Autopistas del Sol, Autopistas del Oeste y Caminos del río Uruguay».
Otros gremios que ya cerraron
- Al igual que la Federación que conduce Yofra, ya sellaron su acuerdo gremios como Comercio, que conduce Armando Cavalieri: 13.000 pesos que solo pagarán las grandes empresas del sector mercantil como son los supermercados.
- Los trabajadores de la salud obtendrán, de acuerdo a lo confirmado por la ministra Carla Vizzotti, un plus de $20.000 como pago por su labor durante la pandemia.
- En tanto, la Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Carne de la República Argentina (Festicara) obtuvo un adicional de 20.000 pesos, cuya primera cuota de $10.000 se abonó en noviembre y la segunda se hará efectiva durante este mes.