Bono de fin de año: para estatales sería para los que cobran menos y a cuenta de las paritarias

El Gobierno analiza cómo será el plus que se pagará a los empleados públicos nacionales. Se anunciará la semana próxima. Yasky consideró que “es un arreglo que contempla la menor cantidad de trabajadores del Estado”.

En medio de la discusión por el bono de fin de año, desde el Gobierno admitieron que la compensación no sería para todos, sino que estaría dirigida a “los trabajadores que más lo necesitan”, por lo que se dejaría afuera a rangos que perciben salarios más altos, confirmó Clarín.

Por su parte desde el Ejecutivo planifican un anuncio para la próxima semana, que podría ser entre el miércoles y viernes, después de que Rogelio Frigerio, ministro del Interior, le dé garantías al presidente que ningún gobernador se opondrá.

Por su parte el jefe de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) Andrés Rodríguez aseguró ayer que el Gobierno le confirmó que los estatales nacionales van a tener un bono similar al piso que se fijó el miércoles para los privados, durante la reunión entre empresarios y gremios.

“La confirmación de que los estatales nacionales van a tener un bono similar está acordada. Posiblemente en lo que queda de esta semana y principios de la otra el tema se tiene que resolver”, dijo Rodríguez en declaraciones a radio Mitre el día después a la mesa del “Diálogo para la Producción y el Trabajo”.

Sin embargo Hugo Yasky consideró que “es un arreglo que contempla la menor cantidad de trabajadores estatales” dado que, según las cifras del Ministerio de Trabajo, hay 739.097 empleados públicos nacionales (21 por ciento de la masa trabajadores estatal), mientras que 2.719.351 son estatales provinciales y municipales (79 por ciento del total).