«No solo jamás hemos tenido la intención de quedarnos con ninguna empresa, sino que es ilegal», señaló la entidad gremial.
La Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra) rechazó las acusaciones luego de que un asesor de la Mesa Provincial de Lechería de Santa Fe (Meprolsafe), Pedro Morini, sugiriera que «hubo un gremio que quería quedarse» con Sancor.
«Supina ignorancia la del asesor. No solo porque desde Atilra jamás hemos tenido la intención de quedarnos con ninguna empresa del sector, sino que tal posibilidad está absolutamente vedada desde el punto de vista legal, tornándose consecuentemente imposible que alguien pueda pensar racionalmente en ello», remarcó el gremio en un comunicado firmado por su secretario General, Etín Ponce.
Atilra subrayó que la gestión de la empresa es responsabilidad de sus directivos y que los trabajadores han sido víctimas de malas administraciones. «Reiteramos que ni los trabajadores de SanCor, ni Atilra, gestionan a las empresas, esta es una tarea de dirección reservada a las autoridades de las mismas. Las y los trabajadores son solo responsables de la calidad de los productos que elaboran y víctimas de las gestiones de quienes han venido dirigiendo a la cooperativa», indicaron.
El sindicato señaló que la medida fue una respuesta legítima y legal ante siete años de sueldos impagos. «Se torna improcedente introducir como uno de los motivos del quebranto de la cooperativa la retención de tareas que los trabajadores realizaron luego de siete años de no percibir la totalidad de sus salarios», enfatizó Atilra. También desmintió versiones sobre bloqueos a la empresa, señalando que «toda la comunidad de Sunchales sabe que eso no es cierto».
«No somos enemigos del sector industrial, sino que, salvaguardando nuestra responsabilidad en función de los intereses que representamos, propendemos a colaborar en todo lo que está a nuestro alcance», aclaró la entidad gremial.