El gremio de la construcción reclama «una recomposición salarial justa y suficiente».
La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) declaró el estado de alerta y asamblea permanente a nivel nacional, ante la crisis salarial.
La entidad señaló la negativa del sector empresario «en acordar una recomposición salarial justa y suficiente, respetando el derecho adquirido por la negociación colectiva, consagrada en nuestra Constitución».
El gremio que encabeza Gerardo Martínez afirmó que «en estos momentos críticos, el acuerdo paritario es fundamental para la preservación del poder adquisitivo de los salarios, teniendo en cuenta la erosión ocasionada por el impacto de las medidas económicas traducidas en una inflación que castiga particularmente a nuestros trabajadores y trabajadoras, sin que tengan otras herramientas para enfrentar tan crítica coyuntura que no sea la suba de sus ingresos».
«Los trabajadores constructores reclamamos el cumplimiento por parte del sector empresario de su obligación de garantizar los derechos laborales y convencionales para el presente y futuro de los cientos de miles trabajadoras y trabajadores que están en actividad», remarcó el texto de la UOCRA.
Las actualizaciones se establecen mes a mes. Cabe mencionar que el último aumento fue de 14%.