Comercio acordó un incremento salarial para el primer trimestre del año en el marco del acuerdo paritario

Los empleados de comercio recibirán un incremento en sus salarios a partir de febrero 2025, conforme al acuerdo paritario firmado entre la FAECyS y las entidades empresariales del sector. 

La suba será del 1,7%, sumándose al 1,7% ya aplicado en enero, en el marco de la revisión de la paritaria mercantil.

De esta manera, representaría una suba salarial total del 5,1%, distribuida en tres tramos: enero, febrero y marzo. 

Además, las sumas no remunerativas se incorporarán a los básicos de convenio de la siguiente manera:

  • El incremento de enero se suma al básico de febrero.
  • El incremento de febrero se suma al básico de marzo.
  • El incremento de marzo se suma al básico de abril.

Según las planillas paritarias, los salarios básicos para empleados de comercio en febrero 2025, a cobrar en los primeros días de marzo, serán los siguientes:

Sueldos para administrativos (Categoría A):

  • Inicial: $939.316
  • Con 5 años de antigüedad: $986.264
  • Con 10 años de antigüedad: $1.033.213
  • Con 20 años de antigüedad: $1.127.109

Sueldos para cajeros (Categoría B):

  • Inicial: $947.451
  • Con 5 años de antigüedad: $994.946
  • Con 10 años de antigüedad: $1.042.441
  • Con 20 años de antigüedad: $1.136.432

Cabe recordar que estos valores deben sumarse con la asignación por presentismo establecida en el CCT 130/75.

El incremento salarial acordado busca compensar la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores del sector ante la inflación. En este sentido, los gremios destacaron la importancia de continuar con las negociaciones a lo largo del año para garantizar que los sueldos se mantengan en línea con la evolución del costo de vida.

Por su parte, las cámaras empresariales advirtieron sobre la necesidad de encontrar un equilibrio entre los incrementos salariales y la situación económica general, especialmente en un contexto de baja actividad comercial y dificultades financieras para las pymes.