Los Tribunales federales se ven afectados hoy por un paro convocado por la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación. Reclaman una recomposición salarial y manifiesta además su preocupación por reformas en el sistema judicial.
Hoy, trabajadores nucleados en la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) llevan adelante un paro nacional para exigir una recomposición salarial. Además, se mostraron alertas por las reformas en el sistema judicial.
Esta nueva medida se da por la demora en las negociaciones salariales. Según denunció el sindicato, se registra una pérdida del 31,26% en el poder adquisitivo frente a la inflación, y cuestionan el último ofrecimiento oficial, que contempla un aumento del 2% retroactivo a febrero.
La UEJN expresó, también, su rechazo al proyecto de traspaso de parte de la Justicia nacional a la órbita de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, al considerar que podría implicar cambios en las condiciones laborales.
Por su parte, manifestaron preocupación por la implementación del nuevo Código Procesal Penal Federal, que —según indicaron— carece de una planificación adecuada.
La jornada de protesta programó, como es habitual, un «banderazo» este jueves, en la antesala del paro nacional del viernes.