Tras más de un año de cesantías en el sector público, el Gobierno nacional oficializó este martes la reglamentación del Registro de Personal en Situación de Disponibilidad, una herramienta que abarca a cientos de empleados estatales apartados de sus funciones desde inicios de la gestión. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) calificó la medida como “ilegal” y adelantó que presentará acciones judiciales para frenar lo que considera un avance inconstitucional sobre la planta permanente.
El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, cuestionó la validez del decreto y su reglamentación, incluso dentro del marco de las facultades que había recibido el Poder Ejecutivo y que ya dejaron de estar vigentes. “Desde el 8 de julio el Gobierno ya no tiene esas atribuciones extraordinarias, por lo tanto cualquier medida como esta se torna aún más irregular”, afirmó, y señaló que los equipos jurídicos del sindicato ya trabajan en una presentación conjunta entre ATE Nacional y Capital Federal.
La resolución llegó después de meses de conflicto y de advertencias por parte del gremio. Ya en marzo, ATE había alertado que el régimen de disponibilidad representa “un ataque directo a la estabilidad del empleo público”, principio que, recuerdan, está consagrado por la Constitución Nacional. Para el sindicato, se trata de una avanzada sobre derechos laborales adquiridos.
Según la normativa vigente, los empleados declarados en disponibilidad no deben asistir a sus puestos de trabajo ni cumplir funciones, y permanecen a la espera de ser requeridos por algún otro organismo estatal. Sin embargo, desde ATE aseguran que ese proceso carece de respaldo legal y viola las condiciones necesarias para aplicar dicha figura.
Aguiar no dudó en trazar un paralelismo con etapas autoritarias de la historia argentina: “Sólo durante los gobiernos militares se declaró prescindible a personal de planta permanente”, afirmó. Para ATE, la creación del registro constituye un paso más en una política de ajuste que intenta vaciar al Estado mediante despidos encubiertos.