La entidad emitió un duro comunicado.
En el marco de la paritaria del Estado, el Gobierno ofreció un aumento de 7,5% en seis meses, más tres sumas fijas de $25.000 y otras tres de $20.000. UPCN aceptó la propuesta, mientras que ATE la rechazó.
El incremento se desglosará de la siguiente manera: 1,3% en junio, 1,3% en julio, 1,3% en agosto, 1,2% en septiembre, 1,1% en octubre y 1,1% en noviembre. Además, se incorporará un bono remunerativo mensual de entre $20.000 y $25.000, que no formará parte del salario base.
Desde ATE, el secretario general Rodolfo Aguiar criticó duramente la propuesta, calificándola como «miserable» e «inaceptable».
«Es una oferta que condena a la indigencia a la mitad de los estatales y a la pobreza a casi la totalidad. Los bonos ofrecidos son irrisorios y una extorsión porque no forman parte del salario y desaparecen en cualquier momento», manifestó el sindicalista.
Asimismo, advirtió: «El Gobierno apuesta al conflicto. No nos vamos a resignar a que nuestros salarios sean destrozados».
La junta interna de ATE-INDEC anunció que realizará un «ruidazo en el organismo estadístico y luego irá al Obelisco a partir de las 12.