Acuerdos paritarios: cómo cerró el sector bancario

En medio de los primeros acuerdos paritarios del año, los trabajadores del sector reciben un 20 por ciento de aumento con revisión en febrero con los datos de la inflación del INDEC.

En las negociaciones llevadas adelante entre la Asociación Bancaria y las cámaras empresariales del sector acordaron incorporar un 20 por ciento de aumento en enero, en concepto de adelanto, sobre el resultado del 23,2 por ciento incorporado en diciembre del 2023.

A través de un comunicado en su sitio oficial, La Bancaria informó que el aumento de enero será “para todas las remuneraciones y adicionales convencionales y no convencionales”.

De esta manera, los trabajadores bancarios lograron un incremento del 43,2 % entre diciembre y enero que será revisado en febrero cuando se conozcan los datos de la inflación del INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos). De superar el 20 por ciento, se aplicará la famosa “cláusula gatillo” y los salarios se ajustarán automáticamente “debiendo las entidades bancarias aplicar la diferencia salarial retroactiva que corresponda”, aseguran en el mensaje oficial.

Con la última actualización, en el mes de enero el salario mínimo inicial bancario asciende a $904.357,68. Compuesto por $865.277,01 del salario inicial enero y $39.080,67 de la participación en ganancias (ROE).

Los últimos datos informados por el INDEC indican que la inflación alcanzó el 25,5 por ciento en diciembre y que el 2023 cerró con un aumento de precios anual del 211,4 por ciento.

“Todo ello demuestra, una vez más, que La Asociación Bancaria continúa luchando sin descanso por el ingreso real de las y los trabajadores bancarios, salvaguardando y mejorando el poder adquisitivo de nuestro representados”, concluye el comunicado.