La entidad exige la renovación automática de los más de 50 mil contratos que vencen a fin de mes.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) realiza un paro nacional de 24 horas y se moviliza hacia el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, en la Ciudad de Buenos Aires.
«La medida se concreta en rechazo al permanente ataque del Gobierno Nacional a las y los trabajadores estatales y contra el despiadado ajuste del Estado; en el marco del vencimiento de 50.000 de contratos el 31 de marzo y en demanda de su renovación automática y anual -según lo establecido en la Resolución 26/24 del mencionado ministerio, a cargo de Federico Sturzenegger- y en un contexto de congelamiento salarial en la Administración Pública. Es indispensable detener el avance autoritario de un Gobierno Nacional que gobierna por decreto, que precariza, empobrece y hunde en la miseria al pueblo argentino», explicó un comunicado de ATE.
«En la administración pública el malestar es creciente en todo el país. Esta gente vino al Estado sólo a llenar sus bolsillos. Ahora les van a aumentar el sueldo a los funcionarios que más despidan. Esto no pasó nunca. Son mercenarios que cobran por hacer el trabajo sucio. Se apoderaron del Estado CEOS fracasados que nos están costando muy caro a todos los argentinos», denunció el secretario general Rodolfo Aguiar en X..
Asimismo, remarcó: «Evidentemente el hecho de volver a recurrir al FMI demuestra el fracaso del actual programa económico».
Para finalizar, Aguiar indicó que «las paritarias se deben reabrir de manera inmediata y reparar el deterioro grave que han sufrido todos los salarios».