La medida oficial frenó un paro de 48 horas en Río Negro, Neuquén y La Pampa.
Luego de una semana de que se anunció el paro entre el sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa y las empresas operadoras en Vaca Muerta, el Ministerio de Capital Humano dictó una conciliación obligatoria por dos semanas.
Según comunicó la cartera que conduce Sandra Pettovello, el objetivo es «promover una solución pacífica y garantizar la continuidad del servicio». En ese sentido, «se dispuso el inicio de un período de conciliación obligatoria por el término de 15 días».
Desde Capital Humano explicaron que «durante este período, deberán cesar toda medida de acción directa y asegurar la normal prestación de servicios».
El conflicto había escalado tras el anuncio del paro general para los días 30 y 31 de julio, con afectación directa en los yacimientos de shale.
«Esto no es una crisis, es una decisión empresaria de dejar de ganar. Pero los que pagan el costo son los trabajadores», expresó Marcelo Rucci, secretario general del Sindicato de Petroleros Privados.
Además, Rucci alertó: «Hoy tenemos 1.200 despidos y más de 2.000 compañeros suspendidos, en sus casas, cobrando el básico pelado. Todos sabemos que eso es el preludio de más despidos».