Desde ADULP señalaron que van a revisar las paritarias

La Asociación de Docentes de la Universidad de La Plata (ADULP) indicó que si no se modifica el rumbo de la economía en este segundo semestre, se volverá indispensable para los trabajadores revisar el acuerdo y así evitar la caída del poder adquisitivo”.

El secretario general de la Asociación de Docentes de la Universidad de La Plata (ADULP), Octavio “Tato” Miloni, explicó cuál es la postura de la entidad respecto a las paritarias. En este sentido habló sobre la posibilidad de “gatillar” la cláusula de revisión incluida en el acuerdo salarial de mayo de este año.

“El propio Gobierno reconoce que la inflación va a estar por arriba del 42% para este año, y nosotros firmamos por un 35% para el titular y un 34% para las otras categorías, queda claro que esa fecha no es una fecha para que se descomprima la paritaria, sino para revisar concretamente”, indicó.

Además dijo que “entre los acuerdos del acta paritaria estaba la cláusula que indica que el 29 de septiembre vamos a revisar la marcha de la inflación y del poder adquisitivo del salario”.

La secretaría de Prensa del gremio señaló que “con una inflación que según las medidoras privadas alcanzó un 40 por ciento anual, y que en los últimos meses ha rondado el 2,5 por ciento mensual, si no se modifica el rumbo de la economía se volverá indispensable revisar el acuerdo y así evitar la caída del poder adquisitivo”.

En este marco Miloni remarcó que a pesar del acuerdo alcanzado en mayo “hoy por hoy está claro que ese aumento salarial va a estar por debajo de la inflación”.

“La CONADU va a ir por un planteo concreto sustentado por los números de la inflación, del poder adquisitivo, y en base a eso vamos a discutir si hay una recomposición salarial a partir de octubre”, agregó el referente del gremio.