El titular de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó al Gobierno nacional al sostener que «hasta ahora sus políticas destruyeron todos los ingresos del sector público».
Las declaraciones del dirigente gremial se dan en la previa a la reunión paritaria de la Administración Pública que se llevará adelante el 4 de febrero, desde las 14. En esa línea, Aguiar enfatizó en que «no aceptarán ningún techo a los aumentos salariales».
En paralelo, Aguiar remarcó que la convocatoria del gobierno de Javier Milei es “tardía” y que el Ejecutivo, “tiene que saber que no vamos a aceptar ningún techo en la paritaria estatal”, enfatizó.
Además, subrayó que la propuesta que realice el gobierno, “tiene que tener impacto retroactivo a enero y permitir abrir un proceso de recuperación de los salarios en el sector público”, exigió el gremialista y agregó: “debe compensarse la pérdida del poder adquisitivo y volver a ubicar a decenas de miles de trabajadores por encima de la línea de la pobreza. No podemos aceptar mansamente que haya estatales pobres».
Por último, el gremialista explicó que la convocatoria del Consejo Directivo Nacional, con la presencia de todas las provincias, se realizó el mismo día de la audiencia con el gobierno para definir rápidamente el plan de acción de ATE “si las negociaciones no satisfacen las expectativas”.