Trabajadores agrupados en el gremio de Unión de Docentes de la provincia de Buenos Aires (UDOCBA) llevarán adelante una protesta mañana para reclamar la reapertura de las negociaciones salariales.
Según indicó el gremio docente, UDOCBA, después de asistir a una reunión de la Comisión Técnica Salarial convocada por el gobierno de la provincia de Buenos Aires, mañana se realizará un paro para pedir por la revisión de las paritarias.
«Ante la falta de propuesta de incremento salarial, el gremio ratifica el paro del 12 de julio en unidad con el resto de las organizaciones de gremios estatales bonaerenses», sostuvo el sindicato en un comunicado.
En ese sentido, expusieron su agenda de demandas, dentro de las cuales se encontraba el reclamo de pasar al básico «1.800 pesos remunerativos a fin de que impacte en la escala salarial».
También reclamaron el «pago en tiempo y forma de los sueldos adeudados y del Fondo de Incentivo Docente».
Las autoridades de la provincia recibieron los pedidos del FGDB y convocaron a una nueva reunión para el 9 de agosto próximos, que fue rechaza por los docentes al considerar que «los tiempos deben ser más breves».
«El Estado tiene entre sus responsabilidades el servicio educativo y, evidentemente, no le interesa garantizarlo», criticó el secretario general de UDOCBA, Miguel Ángel Díaz, tras la reunión de la Comisión Técnica Salarial.
Por su parte, el ministro de Economía bonaerense, Hernán Lacunza, ya advirtió este fin de semana que no ve posible reabrir la paritaria de los maestros: «No hay posibilidad de hablar de nuevo porque con los docentes cerramos un acuerdo de 34,6 por ciento con una contribución de la Nación y el indicador más pesimista indica que estamos orillando esos números».