El Gobierno nacional acordó un aumento salarial superior al 1 por ciento con la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN). El mismo se extenderá de manera escalonada hasta el mes de noviembre.
Este entendimiento fue cuestionado por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), que denunció la insuficiencia de la propuesta y convocó a mantener asambleas permanentes.
El incremento, que será del 1,3% en agosto, 1,2% en septiembre y 1,1% en octubre y noviembre, fue formalizado por el Decreto 527/2025 y alcanza tanto a trabajadores permanentes como no permanentes bajo el Convenio Colectivo de Trabajo General.
En consecuencia, los sueldos no podrán superar los $731.618 desde ese mes, $740.398 en septiembre, $748.542 en octubre y $756.776 en noviembre, según detalla el decreto firmado por el Ejecutivo.
En paralelo, se estableció el pago de sumas fijas remunerativas no bonificables de $25.000 mensuales para junio, julio y agosto, y de $20.000 para los tres meses siguientes. Según se informó en el Boletín Oficial, estas cifras serán percibidas por todo el personal comprendido en el convenio.
Por otra parte, la gestión libertaria prorrogó hasta noviembre e incrementó el llamado Premio Estímulo a la Asistencia, una herramienta de enfoque corporativista para asegurar la presencialidad laboral.