La industria pesquera está atravesando una grave crisis. Solo en Mar del Plata ya se perdieron 400 empleos, y a nivel nacional hay unos 50.000 puestos en riesgo.
Desde el sector pesquero hay alerta por una fuerte crisis que atraviesa el sector. En diálogo con AM 750 el consultor pesquero Giuliano Falconnat, vinculado a las cámaras empresariales del rubro, señaló que la situación se agravó desde el inicio del actual gobierno nacional.
Falconnat indicó que “el sector en su totalidad está atravesando una de las crisis más profundas de su historia desde que asumió este Gobierno nacional” y agregó que esta situación se da en un contexto de pérdida sostenida de competitividad y altos costos operativos.
Según consignó Infogremiales, hay caídas significativas en otras especies clave como la merluza, lo que afecta a todo el entramado productivo, desde las empresas pesqueras hasta las plantas de procesamiento y logística. En palabras del consultor: “Las empresas vienen afrontando una pérdida de competitividad bruta que pone cerca de 50.000 puestos de trabajo a nivel nacional en riesgo”.
Uno de los focos más críticos se encuentra en la ciudad de Mar del Plata, donde el cierre reciente de nueve fábricas dedicadas al reprocesamiento de pescado y mariscos dejó un saldo de al menos 400 personas desempleadas. Esta situación genera una alerta sobre el impacto social y económico que puede tener una mayor paralización del sector.