Estatales bonaerenses pidieron reanudar las paritarias

La Asociación de Trabajadores del Estado de la provincia de Buenos Aires (ATE) pidió oficialmente reanudar de forma “urgente” las negociaciones paritarias con el gobierno de Axel Kicillof luego del encuentro del último lunes en el que no hubo oferta salarial.

“Dicha solicitud, en carácter de urgente, obedece a la necesidad que tienen los estatales bonaerenses de percibir un aumento salarial con el sueldo del mes de abril, o dados los tiempos se arbitren los medios necesarios para que se haga efectivo a la mayor brevedad posible”, explicaron.

Fuentes sindicales indicaron que “el margen es escaso debido a la altura del mes en curso porque es inminente el inicio de la liquidación de sueldos”.

Entre los planteos, ATE señaló “la salida del cepo, que implica una nueva devaluación en Argentina y su consecuente traslado a precios en las góndolas de los supermercados, sumado a la suba de la inflación en alimentos que ya venimos sufriendo hace muy difícil llegar a fin de mes al conjunto de los estatales bonaerenses”, indicaron.

La Provincia escuchó el último lunes las demandas de docentes y estatales, aunque no hizo ningún ofrecimiento.

Con el preocupante dato de la inflación de 3,7% en marzo, las partes arrancaron las discusiones en medio de las dificultades económicas que atraviesa la provincia por el recorte de fondos nacionales que alcanzan 11 puntos de coparticipación.

“Mientras seguimos denunciando y discutiendo las consecuencias de un modelo de ajuste brutal que implementa Javier Milei en la Argentina también discutimos sobre el rol que asumió el Gobierno provincial que se ha puesto en la primera línea de defensa sobre los recursos de nuestra Provincia, que han sido arrebatados por el Gobierno y la actuación del gobierno como barrera de derechos sobre muchísimas políticas públicas que la nación viene abandonando”, explicaron desde ATE.