Facundo Moyano: “La reunificación de la CGT puede frenar el avance sobre los trabajadores”

El diputado analizó la unificación de la Central General de los Trabajadores (CGT). Indicó que hay una capacidad histórica del movimiento obrero y madurez de los dirigentes sindicales para ir en contra un proceso de flexibilización.

Facundo Moyano se refirió a la coyuntura actual, el rol de la CGT y cómo es en vínculo con el Gobierno. Además analizó las últimas medidas ejecutadas. En este marco aseguró en diálogo con Letra P que la unidad de la central sindical “puede ser un pilar que establezca un freno al avance sobre los trabajadores” y evite el proceso de flexibilización laboral al que cree que el Gobierno apunta.

Por su parte consideró que el diálogo con el Gobierno de Cambiemos es “medio”: “En este gobierno hay diálogo y hay falta de respuestas”. En la misma línea analizó que si el Ejecutivo se junta con “los líderes sindicales para hablar del impuesto a las Ganancias pero el impuesto no se modifica o se dice que se tiene pensado modificar para 2017 y a fin de año va a haber 2.300.000 trabajadores tributando este impuesto injusto, que es más que en cualquier período del kirchnerismo, el diálogo no sirve para nada”.

Por otro lado respecto a la situación de los trabajadores evaluó que “hoy los trabajadores están en un contexto de pérdida del poder adquisitivo, porque hay inflación proyectada de un 45 por ciento” y añadió: “En los meses que pasaron la inflación se comió la paritaria y, seguramente, con esta inflación proyectada, los trabajadores van a perder este año entre 10 y 15 por ciento”.

En este sentido dijo que “los sindicalistas tendrían que estar a la altura de las circunstancias”. Sin embargo sostuvo que “a diferencia de los ´90, hay una capacidad histórica del movimiento obrero y madurez de los dirigentes sindicales para ir en contra de un proceso de flexibilización”. “En los ’90 se dividía la CGT, surgían el MTA y la CTA. Hoy se unifica. Y eso es una señal muy importante para los trabajadores”, concluyó.