Gremios aeronáuticos levantaron el paro del fin de semana largo, pero no descartan nuevas medidas de fuerza

Los gremios aeronáuticos levantaron el paro previsto para el fin de semana largo, pero no descartan nuevas medidas de fuerza si no se logra un acuerdo en la reunión del próximo miércoles.

El sindicato que dirige Marcelo Belelli busca garantizar que la actividad se lleve adelante con normalidad para “no generar ninguna fricción que pueda romper las posibilidades de diálogo que se busca construir con el gobierno”, según informaron desde ATE.

El paro había sido anunciado por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) que representa a gran parte del personal de la Administración de Aviación Civil (ANAC). Este se habría desarrollado desde las 6 de la mañana hasta las 12 del mediodía.

Las medidas de fuerza se establecieron debido al despido de 150 trabajadores, entre ellos inspectores y personal administrativo, que se suman a las otras 40 desvinculaciones llevadas a cabo a fines de 2024.

El conflicto se recrudeció luego de que trascendiera que el ministro de Desregulación y Transformación de Estado, Federico Sturzenegger, planeaba reducir a la mitad el personal de ANAC. En este contexto, la entidad gremial apuntó contra el organismo y denunció que el mismo “busca prescindir de sus servicios de forma abrupta, sin considerar las consecuencias operativas ni el impacto sobre la seguridad aérea”.

Además, Belelli opinó acerca del impacto que podrían tener estas medidas: “Menos personal de la ANAC es menos capacidad de control, y eso es poner en riesgo la seguridad aérea”.

También manifestó que los dirigentes políticos que buscan efectuar la cesantía de los trabajadores de ANAC “actúan de manera perversa”.