Un decreto que habilitó competencia para la estatal Intercargo encendió las alarmas en el personal en tierra y sumó al clima de conflictividad en el sector.
En el caso del sindicato mayoritario, la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), que nuclea a los trabajadores de mostradores, la desregulación establecida en el decreto 49/19 encendió las alarmas por tratarse de un golpe directo a Intercargo al habilitar llamados a licitación para la prestación de los servicios de rampa de todos los aeropuertos nacionales. El gremio ayer mismo se declaró en estado de “alerta y movilización” y advirtió que tomará “todas las acciones legales, gremiales y políticas necesarias” para defender los puestos de trabajo en la actividad.
También en APA permanecen en vilo por la caída prevista en abril de la regionalización del aeroparque metrolitano Jorge Newbery, que implicará el traslado definitivo de vuelos a países vecinos a la estación internacional de Ezeiza. El gremio que conduce Edgardo Llano advirtió que ese traspaso de operaciones puede dejar a empleados sin sus puestos de trabajo.
En los últimos días también aportó al malestar de la dirigencia la inscripción otorgada por el Ministerio de Producción y Trabajo de un sindicato específico para la low cost Flybondi, cuya constitución fue promovida por la propia empresa y por la cartera de Transporte, a cargo de Guillermo Dietrich.
En ese contexto el frente de gremios aeronáuticos (que integra la mayor parte de las organizaciones con excepción de la Asociación Argentina de Aeronavegantes, AAA) analiza adoptar nuevas medidas de fuerza. Ante la consulta de este diario varios de los dirigentes admitieron que aguardarán el resultado esta tarde de la reunión con Aparicio para evaluar el lanzamiento de acciones coordinadas que podrán ir desde anuncios en los vuelos a los pasajeros de la situación de conflicto hasta movilizaciones e incluso asambleas y paralización de actividades. Hasta anoche estaba previsto iniciar las protestas este mismo mes.
A la reunión con el secretario de Trabajo, que comenzará a las 14 en Alem 650, irán Pablo Biró, titular de APLA; Ricardo Cirielli, de APTA; Rubén Fernández, de los jerárquicos de UPSA; Cristian Erhardt (aviadores de Austral, UALA), Llano, de APA, y representantes de los gremios de controladores Atepsa, y de tripulantes de cabina de Atcpea, del grupo Latam.