Habrá manifestaciones por la mañana con paro de estatales y judiciales para exigir aumento salarial a la gobernadora Vidal. A su vez, organizaciones piqueteras le reclaman a Macri y Stanley incremento en los programas de trabajo.
Este miércoles estará protagonizado por varias marchas en distintos puntos del país donde se expresarán reclamos hacia el gobierno del presidente, Mauricio Macri. Mientras la conducción de la CGT posee una actitud pasiva en la profunda crisis económica, otros sectores salen a las calles para reclamar mejoras salariales urgentes. En la provincia de Buenos Aires habrá manifestaciones en La Plata con paro de estatales y judiciales, y en Capital Federal los movimientos sociales encabezarán una multitudinaria protesta.
En la capital bonaerense, organizaciones sindicales, sociales y estudiantiles, marcharán desde distintos puntos de la ciudad hacia la Casa de Gobierno provincial para exigir “la reapertura de paritarias, por el trabajo, la producción y la soberanía”. De la misma, participarán ATE, AJB, CTEP, CCC, Barrios de Pie, MTE, ASOMA, Frente Agropecuario Regional Campesino y FULP.
La marcha comenzará durante la mañana con concentraciones en los ministerios de Economía, Desarrollo Social y Agricultura para luego dirigirse alrededor del mediodía a la Gobernación. Por su parte, los estatales y judiciales llevan a cabo un paro por 24 horas en toda la provincia.
Al respecto, la secretaria general adjunta electa de ATE bonaerense, Vanina Rodríguez, sostuvo: “Reapertura de paritarias para discutir nuestros salarios que se han visto flagelados por la terrible devaluación de los últimos días. Necesitamos una respuesta clara y que el Estado sea garante de nuestros derechos. La situación en la provincia es crítica, hemos perdido un 30% de nuestros ingresos en la última corrida cambiaria”.
En tanto, en Capital Federal se concentrarán desde la media mañana los movimientos sociales de todo el arco político y saldrán a las calles el triunvirato piquetero, el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), Frente Popular Darío Santillán Corriente Nacional (FPDS-CN), MTD Aníbal Verón, Polo Obrero, Barrios de Pie, entre otros.
En un comunicado firmado por las agrupaciones de izquierda (FOL, FPDS-CN, entre otras), expresaron que alrededor de las 13 llevarán todos sus reclamos a al Ministerio de Salud y Desarrollo Social que conduce Carolina Stanley.
“Los salarios de miseria, la inflación, el ajuste y la devaluación son permanentes y a ese nefasto panorama se le suman los despidos que empujan a la pobreza e indigencia a gran parte de la población”, afirmaron y adelantaron que también marcharán este viernes y el próximo miércoles 4 de septiembre.