La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación rechazó la última propuesta salarial.
La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), rechazó el aumento otorgado por la Corte Suprema de Justicia por «insuficiente» y comenzó el paro nacional de este viernes.
Entre los principales reclamos figura el rechazo al traspaso de la Justicia Nacional a la órbita de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, una iniciativa impulsada por el oficialismo porteño y acompañada por sectores del Gobierno nacional, que los gremios consideran “inconsulta” y perjudicial para las condiciones laborales del personal judicial, pero que en los papeles, desde CABA ya comenzó a implementarse y genera una fuerte polémica en el ámbito nacional y sindical.
El gremio viene de llevar adelante un paro el viernes pasado, y una serie de actividades durante esta semana, donde se realizaron banderazos en todo el país, así como un acto de apoyo a la Justicia del Trabajo y en rechazo al traspaso del fuero a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
La jornada de lucha incluirá movilizaciones y asambleas en distintos distritos del país, con epicentro en la Ciudad de Buenos Aires.
La Corte Suprema de Justicia dispuso la liquidación y pago de un incremento salarial del 2,2% a partir del pasado primero de abril, remunerativo y bonificable, para todas las categorías del escalafón del Poder Judicial de la Nación. Sin embargo, la UEJN ratificó la medida de fuerza.