La advertencia del FTIA: «Si no llegamos a un acuerdo en las próximas horas no saldrá ninguna producción en todo el país»

El secretario general Héctor Morcillo aseguró que «el Gobierno Nacional se impone a través de la represión y no del diálogo».

El titular del FTIA Héctor Morcillo advirtió que Alimentación podría frenar la salida de producción si no actualizan los salarios.«Que sepa la cámara empresaria que estamos abiertos al diálogo y nos vamos a sentar a cada mesa que nos convoquen pero si no llegamos a un acuerdo en las próximas horas no saldrá ninguna producción en todo el país», subrayó.

El secretario general del gremio lanzó críticas al plan económico del Gobierno Nacional y señaló que «se impone a través de la represión y no del diálogo»

Morcillo alertó que a las empresas «le dieron libertad absoluta para remarcar los precios». «Liberaron absolutamente el mercado con la excusa del valor del dólar y ahora que el dólar bajó, no bajan los precios las multinacionales formadoras de precios», denunció.

En esa línea, explicó: «Liberaron los precios pero le ponen un corset al salario. Producimos los alimentos que nosotros mismos no podemos consumir. Hoy nos chicanean con que estamos arriba de la inflación en el acumulado anual y es verdad, pero no podemos comprar los alimentos que merecemos y por eso estamos aquí». 

El dirigente gremial remarcó : «El único propósito de este plan económico para bajar la inflación es bajar los salarios, matar de hambre a los jubilados y eso no lo podemos permitir. Por eso vamos a seguir luchando por lo que consideramos necesario y justo. Por eso seguiremos movilizados».

Asimismo, explicó. «Las empresas no quieren bajar los precios y la recesión la quieren pagar con los trabajadores, con suspensiones, reducciones horarias y despidos. Las multinacionales fueron las primeras en empezar con este jueguito por eso tenemos que pararlos y que bajen los precios, que aumenten el volumen de producción y que vendan más productos, pero eso no debe ser a costa de perder puestos de trabajo ni que nos reduzcan el salario. Eso es lo que reclamamos como Federación».

«Queremos, para fines de abril, alcanzar un salario que sea la base para la próxima paritaria conteniendo la inflación del periodo y algunos puntos más. Es la única manera de recuperar el salario real. Y algo que debemos tener muy en claro. Lo que perdamos hoy no lo recuperamos nunca más con esta política de ajuste de este gobierno que nos está tratando de explotar», concluyó.

Cabe resaltar que un grupo de trabajadores y trabajadoras se concentraron frente a la sede de la cámara empresaria FIPAA, convocados por el Consejo Directivo de la FTIA para reclamar por la falta de acuerdo para actualizar y mejorar los salarios del Convenio Colectivo de Trabajo 244/94.