La Central aseguró que se trata de “una nueva provocación del Poder Ejecutivo”.
La Confederación General del Trabajo (CGT) realizará una denuncia contra el Gobierno con “solicitud de tratamiento urgente” ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT), a raíz de la intimación a los sindicatos para que paguen $ 40 millones por una protesta.
El secretario de Relaciones Internacionales de la CGT, Gerardo Martínez (Uocra), hará la presentación en su condición de miembro del Comité de Libertad Sindical de aquel organismo, que fue creado en 1951 para examinar los reclamos de empleadores y trabajadores sobre violaciones a la libertad sindical.
La Central consideró “una nueva provocación del Poder Ejecutivo” dirigida a “acallar toda manifestación y protesta de los trabajadores” las intimaciones del Ministerio de Seguridad para que sindicatos y organizaciones sociales paguen los gastos millonarios del operativo desplegado durante la protesta cegetista contra el DNU dictado por Javier Milei del 27 de diciembre en Plaza Lavalle.
“Esta afrenta ilegítima y contraria a la Constitución Nacional, que expone la vocación gubernamental de desconocer la libertad sindical, el derecho de huelga y de protesta ante todo intento de manifestar el rechazo y el descontento, no condicionará al movimiento obrero organizado”, advirtió un comunicado oficial.
«La CGT no representa los intereses de una ‘casta’ sino los de trabajadores de nuestro país que, en una sociedad democrática y conforme la Constitución Nacional, tienen el derecho a gozar de la protección de las normas, a la organización sindical, a negociar convenios colectivos y a ejercer el derecho a la manifestación y huelga», señaló la central obrera en un comunicado oficial”, sentenció el texto firmado por el Consejo Directivo Nacional.