El secretario adjunto de la CGT, Héctor Daer, calificó como un “retroceso” las recientes iniciativas del gobierno de Javier Milei y ratificó el compromiso de la central obrera de “sostener el reclamo” por la protección de los espacios de memoria que, según denuncian, están siendo vaciados por la actual administración. “La lucha por los derechos humanos no se termina ni se puede olvidar”, remarcó el dirigente sindical.
Los dichos de Daer fueron realizados tras una reunión entre la cúpula de la CGT y referentes de Madres de Plaza de Mayo y otras organizaciones de derechos humanos, encuentro en el que se reafirmó el compromiso de la central obrera con la defensa de la memoria histórica y la democracia.
La CGT también anunció su participación en la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista, organizada por la comunidad LGTBQI+, que se realizará este sábado 1° de febrero, en respuesta a lo que consideran políticas fascistas promovidas por el presidente Milei.
Daer explicó que la central está organizando su participación en conjunto con los organizadores del evento, subrayando que la marcha será una clara manifestación contra las políticas del gobierno que, según el gremialista, representan un “retroceso social” y una “falacia” en términos de libertad.
El dirigente también abordó otros temas cruciales, como la reforma laboral que amenaza con avanzar en el Congreso, asegurando que los gremios están trabajando activamente con todos los sectores políticos para que esta reforma no se convierta en ley. Asimismo, Daer criticó la política económica del Gobierno, particularmente la estrategia de “precios liberados y salarios congelados”, advirtiendo que, si no se revierte, esto generará un grave conflicto social, exacerbando la caída de ingresos y acelerando la recesión. “No va a aguantar socialmente”, concluyó.