Los ítems que impulsaron la inflación en abril fueron, en primer lugar, «Indumentaria y calzado» (+11,3%) -debido al inicio de la temporada invernal-, seguido por «Otros bienes y servicios», que subió 7,8%; y «Vivienda y servicios», con un avance de 4,6% -por los nuevos aumentos del gas y los alquileres-.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) tiene previsto informar el miércoles 15 de mayo la evolución que registró en abril el índice de precios al consumidor a nivel nacional.
La inflación no se desacelerará en los próximos meses debido a la «falta de un plan integral» para coordinar las expectativas y al impulso que tomaron las paritarias, de acuerdo con un informe difundido por la consultora Ecolatina.
«Incluso en el escenario en el que las presiones cambiarias logren ser domadas por el Banco Central, no esperamos que se observe durante los próximos meses una significativa desaceleración de la inflación«, indicó la consultora.
Ecolatina sostuvo que «esto se debe a que por el momento no se percibe la existencia de un plan integral que logre coordinar expectativas. Por caso, en las últimas semanas comenzó a tomar fuerza el visto bueno del gobierno en relación al ajuste trimestral de las paritarias, siendo incluso el costo laboral un driver más importante que el dólar a la hora de analizar el proceso inflacionario y al que no se le suele dar tanta importancia».
«El acortamiento de la vigencia de las paritarias constituye un intento de proteger los ingresos reales de los trabajadores en un contexto de inflación elevada e incierta y frenar la caída del consumo de cara a las elecciones», observó.
A renglón seguido advirtió que «la mayor nominalidad que provoca esta dinámica, así como la incorporación de cierto grado de indexación (en lugar de las cláusulas de renegociación generalizadas en las paritarias pasadas) puede ser nociva en lo que refiere al proceso inflacionario».
Ecolatina remarcó que «en la medida que los márgenes de las empresas no se achiquen, el aumento en la estructura de costos de las mismas será trasladado a los precios de sus productos».