La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo suspendió el decreto 341 del presidente Javier Milei.
La Sala IV de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo suspendió la aplicación del decreto 341 dictado por Javier Milei que establecía el apartamiento del Gobierno de la paritaria nacional docente y obligó a convocarla para fijar el piso salarial del sector, que se mantiene en $500 mil desde el 26 de marzo.
El decreto modificaba el artículo 10 de la Ley de Financiamiento Educativo (26.075), dejando a las negociaciones en manos del Consejo Federal de Educación y los gremios, mientras que la Secretaría de Educación, a cargo de Carlos Torrendell, podría rechazar acuerdos por «razones presupuestarias».
La medida judicial fue tomada a partir de una acción de amparo presentada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), que sostiene que el decreto afecta derechos laborales fundamentales.
CTERA advirtió que «la situación salarial es literalmente agobiante por la devastación del poder adquisitivo de los sueldos».
En ese marco, el gremio denunció: «El accionar del Gobierno nacional señalado al pretender dinamitar la Paritaria Nacional Docente, se inscribe en la ofensiva enderezada a intentar la destrucción de la educación –que no conseguirán- provocada por el no pago a los docentes de todo el país de la asignación remunerativa del Fondo Nacional de Incentivo (FONID) a cargo de La Nación, la eliminación de la conectividad para maestras y maestros la supresión de diversos programas sociales para docentes y nuestras infancias y el no giro de partidas para comedores escolares, entre otras medidas de evidente desprecio hacia las y los docentes de nuestro país y niñas, niños y adolescentes que deben concurrir a la escuela».