La UATRE repudió la paritaria que «quiere imponer el sector empleador»

La entidad denunció que «el intento de diálogo fue saboteado por la actitud totalmente intransigente, provocadora y ofensiva de las entidades empresarias que integran la CNTA».

 

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) informó que el viernes se desarrolló una nueva audiencia paritaria en el ámbito de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA), con el objetivo de discutir una urgente recomposición salarial para los trabajadores rurales. Sin embargo, las negociaciones no llegaron a buen puerto.

 

UATRE denunció:  «Una vez más, el intento de diálogo fue saboteado por la actitud totalmente intransigente, provocadora y ofensiva de las entidades empresarias que integran la CNTA: Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO) y Federación Agraria Argentina (FAA)». 

 

El gremio señaló que estas entidades «se niegan sistemáticamente a reconocer el deterioro brutal del poder adquisitivo de nuestros compañeros y pretenden imponer aumentos miserables que ni siquiera alcanzan para cubrir la canasta básica alimentaria. En otras palabras: quieren institucionalizar el salario de hambre y consolidar la pobreza del trabajador rural». 

 

«No vamos a convalidar paritarias de miseria ni a firmar ningún acuerdo que legitime la explotación y el empobrecimiento del peón rural. La dignidad de nuestros trabajadores no se negocia. Exigimos condiciones laborales justas y un salario digno», enfatizó UATRE. 

 

«Vamos a defender cada derecho, cada conquista y cada puesto de trabajo con todas las herramientas legales y gremiales que hagan falta», advirtió.

 

En ese sentido, re marcó: «No vamos a ser cómplices de los salarios de miseria que pretenden imponer las entidades empleadoras, ni vamos a permitir que el ajuste siga recayendo sobre las espaldas de las trabajadoras y los trabajadores», aseguraron. 

 

Por último, UATRE expresó:: «Exigimos una paritaria justa, que reconozca el valor del trabajo rural y garantice condiciones de vida dignas para las familias que sostienen el campo».