La gobernadora María Eugenia Vidal anunció este martes que se llegó a un acuerdo con los principales gremios de maestros de la Provincia para firmar la paritaria por 2019 (y 2018) y volvió a prometer que “no perderán frente a la inflación”.
Vidal precisó que el convenio garantiza a los maestros “un aumento automático cada tres meses, de acuerdo con la inflación que defina el INDEC. Esto les va a permitir a todos los docentes de la Provincia tener previsibilidad, que no van a perder contra la inflación a lo largo de 2019”.
“A todas las familias bonaerenses les va a permitir saber que sus hijos van a tener el calendario escolar completo”, agregó durante el encuentro en el que estuvo acompañada por el director general de Cultura y Educación, Gabriel Sánchez Zinny; y por el ministro de Trabajo, Marcelo Villegas.
Precisó que el acuerdo se basó en “valores fundamentales” como “el diálogo, la responsabilidad y la coherencia. Dejamos atrás esa provincia que ofrecía aumentos salariales que en diciembre no se podían pagar, como la que encontramos en 2015”.
“Hicimos este acuerdo con responsabilidad y con el esfuerzo de todo el equipo de gobierno y, sobre todo, de todos los bonaerenses”, añadió, y subrayó que “para poder cumplir esta meta y dejar atrás desacuerdos y conflictos con los gremios, el diálogo es el camino, no la confrontación”.
Por su parte, el titular del mayor gremio de docentes Suteba, Roberto Baradel, confirmó su consentimiento con “condicionamientos” a la propuesta salarial en una nota enviada hoy al ministro de Trabajo, Marcelo Villegas.
Allí, el sindicato advierte que el acuerdo la renuncia por parte de la entidad a la acción judicial que tramita en la Corte bonaerense por las paritarias del año pasado y exigen el cumplimiento del acta firmada ayer por la cual las autoridades de comprometen a liquidar salarios adeudados.
“Con este acuerdo esperamos no perder salario, como ocurrió el año pasado”, dijo Baradel, que hasta la semana pasada supeditaba la firma al cumplimento de todos los puntos establecidos por los gremios. Además de Suteba, el acuerdo fue convalidado por los docentes de SADOP, AMET y FEB.
Asimismo, el gremio se reserva el derecho de llevar adelante acciones en caso de que Vidal no cumpla con el cese de sumarios por días de huelga, acuerdo de escuelas seguras del 2011, conformación de una comisión de políticas socioeducativas y el compromiso de no descontar los días de paro. Udocba, del moyanista Miguel Ángel Díaz, no aceptó.