Esteban Bullrich y Jorge Triaca, ministro de Educación y de Trabajo, respectivamente, se reunieron con trabajadores de la educación y descartaron hacer alguna suba del salario. Evaluán la adopción de medidas de fuerza.
Los gremios docentes se reunieron ayer con Esteban Bullrich y Jorge Triaca, para reclamar la apertura de paritarias. Sin embargo desde el Ejecutivo rechazaron la posibilidad de hacer modificaciones en los acuerdos salariales.
El secretario General de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, dijo que el ministro de Educación «no encuentra el rumbo» y anunció un paro de su gremio para la segunda quincena de agosto. Por su parte, Sonia Alessio (CTERA), pidió «a las autoridades que reflexionen» sobre el pedido de los maestros.
En tanto, el secretario general del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), Mario Almirón, aseguró que «la reunión de la paritaria federal» fue «un fracaso». El sindicalista no descartó la adopción de medidas de fuerza y «expresiones de conflicto» si no se satisfacen «los reclamos de recomposición salarial en términos razonables», adelantó.
En febrero, los docentes nacionales habían acordado un alza de hasta el 25 por ciento y, según fuentes oficiales, ese guarismo se amplió luego con los incrementos provinciales de cada jurisdicción a índices variables, a excepción de siete provincias del norte.
En el encuentro, además del SADOP, CTERA y UDA también participaron los gremios con representación nacional, AMET y CEA, que se reunirán otra vez con los ministros en un lapso no mayor a 10 días.