Obras frenadas, despidos masivos y conflictos gremiales: YPF, AESA y la UOCRA en la mira

Los trabajadores que reclaman por más de 200 despidos y suspensiones realizados por la firma Astra Evangelista Sociedad Anónima (AESA), negaron este miércoles que se encuentren más cerca de una solución a los problemas suscitados durante las últimas semanas en las puertas de la destilería de YPF en Ensenada.

En este sentido, expresaron mediante un comunicado que “repudiamos la resolución que adoptó el Ministerio de Trabajo de la Provincia, en conjunto con la intervención de UOCRA La Plata y desmentimos que el conflicto esté resuelto”.

Así pues, el medio “Primera Página” está preparando un informe absolutamente revelador sobre este mega conflicto, que tal como aseguraron, publicarán próximamente dejando al desnudo la infame trama que rodea a YPF, AESA y la intervención de UOCRA.

Cabe recordar que comenzó el 26 de agosto pasado, cuando la empresa liquidó con faltantes los haberes de gran cantidad de trabajadores. Ante esto, reclamaron la intervención de la seccional platense del gremio, pero denuncian que los interventores “los dejaron desamparados”.

“Al día de la fecha y ante la audiencia consumada, tanto el ministro Marcelo Villegas, como el interventor Carlos Vergara, han resuelto que ingresen a la planta solo diez compañeros, dejando 190 familias afuera de la refinería”, explicaron y aseguraron que “los trabajadores hace un mes que no cobran un solo peso y hoy son rehenes de esta dramática situación, que tiene varios culpables”.

Asimismo, los trabajadores solicitaron la intervención de los dirigentes políticos de la región y hasta la iglesia, para llegar a soluciones concretas que puedan dar por finalizado el conflicto que mantiene en vilo a la cientos de familias desde hace varias semanas.

El conflicto escaló fuera de proporciones cuando dos sectores de la UOCRA -la que responde al Pata Medina y la que se referencia con Vergara- se enfrentaron a tiros en la puerta de la destilería, lo que obligó a la suspensión de tareas por más de diez días debido a incidentes.