El titular de la Superintendencia de Servicios de Salud destacó los principales ejes de su gestión y se refirió a la necesidad de replantear el modelo de financiamiento.
Durante el Congreso de Salud de los Trabajadores organizado por el Instituto de Investigación Sanitaria de la Seguridad Social -IISSS-, que se realizó el pasado 7 de abril, el Superintendente de Servicios de Salud, Dr. Luis Scervino, sostuvo que el objetivo de su gestión es “la defensa y el fortalecimiento del sistema de obras sociales”.
Además destacó la «necesidad de replantear el modelo de financiamiento porque no se está cumpliendo con la ley de discapacidad.»
En este sentido dijo esta ley (24.901), en su art. 7° establece que «las prestaciones deben financiarse del Fondo Solidario de Redistribución.» Y aclaró, «hoy las financian las Obras Sociales y luego solicitan reintegro por el Sistema Único de Reintegros (SUR).»
Según destacan desde la página oficial del Ministerio de Salud Scervino señaló: “Estamos trabajando en la revisión del Programa Médico Obligatorio (PMO), ya que hace años no se hace una revisión crítica.»
«Tanto el Grupo IECS (Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria) como el Grupo Isalud, son dos grupos prestigiosos que trabajan hace años en el tema y realizarán un informe muy crítico», detalló Scervino y agregó, «luego se lo elevaremos al Ministro de Salud de la Nación para transformarlo en una normativa y a la luz de la nueva Agencia de Evaluación de Tecnologías se puedan incorporar con lógica prestaciones al nuevo P.M.O.»
El funcionario subrayó como otro tema clave, «repensar el modelo de financiamiento desde el Fondo Solidario de Redistribución.»