Serenos de Buques en alerta al ser designados como optativos por decreto nacional

La medida elimina la obligatoriedad de contratar serenos en los puertos.

 

El Sindicato de Serenos de Buques denuncia la crisis laboral que atraviesan producto del Decreto 35/2025, que elimina la obligatoriedad de contratar serenos en buques de bandera extranjera amarrados en puertos argentinos.

 

Con la implementación del nuevo Régimen de Navegación Marítima, Fluvial y Lacustre (Reginave), la contratación de los serenos, encargados de la vigilancia y seguridad de los buques amarrados y sus cargas, pasa a ser opcional.

 

El decreto también establece que la Prefectura Naval Argentina creará normas complementarias para regular los servicios necesarios y la certificación de buques, siguiendo las pautas de la Organización Marítima Internacional (OMI).

 

En tanto, «peligran fuentes laborales y, su vez, debilita la integridad de las operaciones portuarias», declaró un referente del sector. 

 

El sindicato solicitó la habilitación de la Feria Judicial de verano para presentar una medida cautelar contra el decreto, argumentando que afecta derechos laborales y pone en riesgo la seguridad de los puertos.

 

Por su parte, el Gobierno de Milei justificó esta reforma normativa indicando que busca eliminar disposiciones que obligan a los usuarios a someterse a autorizaciones y aprobaciones innecesarias.

 

La medida oficialista impactó drásticamente en el sector ya que desplomó la demanda de sus servicios, suprimiendo prácticamente el puesto del sereno. 

 

«Este gobierno nos está diciendo ‘no te estoy despidiendo, te estoy poniendo optativo´ pero ¿Qué agente o agencia te va a llamar si se ahorra ese dinero y es mejor para ellos no llamarte? Para nosotros es lo mismo y actualmente estamos teniendo muy poco apoyo», lamentó Daniel Paranao, integrante del Sindicato de Serenos de Buque de Puerto Madryn, en dialogó con El Chubut.