Llamaron a votar al candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa.
Los sindicatos adheridos a la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) lanzaron una dura solicitada contra el referente libertario y llamaron a votar al candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa.
La Ctera que conduce Sonia Alesso y nuclea a más de 20 gremios docentes, aseguró que «la democracia está en peligro» ante las propuestas del postulante de Milei, a quien le atribuyó tener «un pensamiento autoritario, negacionista y privatizador que socava los pilares del Estado de derecho».
La Confederación invitó a revelarse «en defensa de la democracia y en defensa de la educación pública». En ese sentido, destacó la importancia de “sostener y fortalecer los derechos humanos, sociales, laborales, culturales y políticos» ante «el avance de un pensamiento autoritario, negacionista y privatizador que socava los pilares del Estado de Derecho»,
«Hemos construido esta democracia con Memoria, Verdad y Justicia, con conquistas para los trabajadores y las trabajadoras, con respeto a nuestra identidad nacional y popular. La democracia está en peligro, no podemos ser indiferentes, ni neutrales, debemos poner todo nuestro compromiso y militancia para defenderla», remarcó Ctera.
Además, la entidad respaldó la Ley de Financiamiento Educativo, sancionada en 2005, por garantizar «la inversión del Estado» y rechazó «cualquier modelo de financiamiento a la demanda como lo son ‘los vouchers educativos’».
Asimismo, pidió que «continúen las políticas públicas educativas como el Conectar Igualdad, las Orquestas y Coros Infantiles, la entrega de Notebooks y libros para todo el país» y llamó a defender el «régimen previsional público, solidario y de reparto, de las cajas provinciales y del régimen jubilatorio nacional docente».
«Queremos que se respete a las organizaciones sindicales, las paritarias y los convenios colectivos de trabajo y rechazamos todo ataque y persecución contra los trabajadores y las trabajadoras de la docencia y sus dirigentes», concluyó el comunicado de Ctera.