El ministro de Trabajo argumentó que la ley antidespidos no sirve y pidió discutir por la generación de puestos de trabajo. «Hay 1.200.000 desocupados y a esas personas no les damos respuesta con esa ley», enfatizó.
El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, expuso en el plenario de las comisiones de Legislación del Trabajo y Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados y rechazó la ley antidespidos.
Durante su exposición argumentó que la iniciativa «no logra los objetivos que se propone porque entendemos que lo que tenemos que discutir la generación de empleo» e instó a generar «las condiciones de inversión y darle mayor nivel de cobertura a quienes no pueden desarrollar su actividad de manera formal».
También, sostuvo que «esta ola de despidos que se quiere señalar en el ámbito político no se refleja en la realidad» y acusó a la oposición de querer «infundir temor, generar situaciones negativas para un gobierno que quiere resolver los problemas de la gente».
No obstante, adelantó que el jueves de la semana próxima se anunciará «una actualización del seguro de desempleo cuando se reúna el Consejo del Salario». Asimismo, en los próximos días» el Gobierno enviará al Congreso un proyecto de actualización de las escalas del Impuesto a las Ganancias «para que empiece a aplicarse en 2017».
Triaca repudió el «cinismo» del Frente para la Victoria porque tiene “la vocación de ponerle palos en la rueda» al gobierno. “Actualmente uno de cada tres trabajadores no tiene cobertura de servicios sociales. Hay 1.200.000 desocupados y a esas personas no les damos respuesta con esa ley», dijo en declaraciones a FM Millenium.