Eleva el monto máximo de la prestación a $192.930 y el mínimo a $96.465.
La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) respaldó la actualización de las prestaciones por desempleo en 9% que dispuso el RENATRE, que lleva el monto máximo de la prestación a $192.930 y el mínimo a $96.465, reforzando así el ingreso a los trabajadores rurales en situación de desempleo.
El Secretario General de UATRE y director del organismo, José Voytenco, remarcó: «Sabemos que la situación sigue siendo compleja, por eso, desde el RENATRE, seguimos aumentando las prestaciones para asegurar que los trabajadores/as rurales cuenten con recursos económicos durante los momentos más difíciles».
De esta manera, el Registro continúa con su misión de colaborar con los trabajadores/as rurales desempleados/as y ofrece beneficios adicionales como cobertura médico-asistencial, servicio de sepelio y acceso a asignaciones familiares a través de la ANSES.
Por su parte, el presidente del RENATRE, Adrián Luna Vázquez aseguró: «Este incremento en las prestaciones por desempleo garantiza que los trabajadores/as rurales puedan recibir un sustento adecuado mientras atraviesan esta difícil situación».
El aumento también contempla un beneficio especial para los trabajadores de zonas desfavorables: un 20% adicional para quienes residen en Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y un 10% adicional para los de Neuquén y Río Negro.
Con este incremento, el RENATRE refuerza su compromiso de mejorar las condiciones de vida de los trabajadores rurales, ofreciendo un apoyo continuo y efectivo en un contexto económico desafiante.
Para solicitar la prestación, los interesados/as pueden usar el Bot PAMPA a través de WhatsApp al +54 911 2279-0400 o acercarse a la delegación del RENATRE más cercana, agencia o Boca de Entrega y Recepción (BER). Para más información ingresar a la web www.renatre.org.ar, llamar al 0-800-777-7366, o visitar las redes sociales @renatreinforma.