UOM no llegó a un acuerdo y sigue el conflicto

Las negociaciones continúan el lunes 4 de marzo.

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y los empresarios del sector no lograron un acuerdo salarial.

La entidad que lidera Abel Furlán reclama que se actualice por la pérdida salarial del último mes y los empresarios proponen un porcentaje a cuenta.  

Las cámaras ofrecieron un anticipo a cuenta de futuros aumentos desde el 1/2/2023 de un 15% sobre los salarios básicos vigentes a enero 2024.

Sin embargo, la oferta del sector empresario fue rechazada por insuficiente. UOM pide un aumento salarial del 35% a partir de febrero.

Cabe mencionar que las dilaciones harán que se liquiden los sueldos de febrero sin incremento. 

La Secretaría de Trabajo convocó a una nueva audiencia entre las partes para el próximo 4 de marzo.

Además, la UOM reunió a sus secretarios generales de todo el país y definió la escalada de protestas en caso de que el lunes no haya un entendimiento rubricado.

En el último acuerdo, las partes habían fijado una suba del 25,5% a partir de enero, el cual se aplicó sobre los salarios vigentes al 31/12/2024.