Además, elevará una queja internacional ante la OIT.
El secretario general de UPCN Andrés Rodríguez presentó un recurso de amparo colectivo ante el Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N° 57 ubicado en CABA para frenar los despidos masivos en el Estado nacional.
«En el campo jurídico y en todos los campos que se nos presenten vamos a pelear por la reivindicación de nuestros trabajadores que se merecen lo mejor y no semejante crueldad de echarlos a la calle», remarcó Rodríguez.
El dirigente señaló: «Nosotros vamos a defender como corresponde a esos trabajadores y también a nuestros ingresos, a pesar de que ahora estamos perdiendo frente a la inflación. Ningún compañero trabajador merece vivir por debajo de la línea de pobreza. Esto es claro: se trabaja para tener una vida digna», para hacer frente a los conflictos que uno tiene en su vida privada, familiar. Para mandar a sus hijos al colegio, a la educación pública también que es una de las grandes esencias que tuvo nuestra patria».
El gremialista advirtió que «esta pelea va a ser larga» y subrayó: «Vamos a ir dando batalla tras batalla hasta tener una justicia social como corresponde a nuestro pueblo».
En ese sentido, resaltó que la entidad está «como corresponde, con asambleas, con declaración de alerta y movilización, con paros parciales, con todo lo que sea necesario». «En el plano jurídico, nos presentamos ante un juzgado laboral porque consideramos con claridad que después de tanto tiempo que la gente de planta está trabajando tiene derechos laborales adquiridos, por lo tanto queremos que la Justicia declare la reincorporación de esos compañeros».
«Esta presentación complementa la lucha por reivindicar a los compañeros trabajadores. Cualquier compañero, aunque sea de planta transitoria, cuando tiene años de contrato tiene el derecho laboral adquirido y, por lo tanto, merece seguir en su puesto de trabajo», destacó.
Además, Rodríguez reveló que reclamará a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) «para que tome cartas en el asunto», y precisó que la denuncia se hará a través de Gerardo Martínez, el secretario de Relaciones Internacionales de la CGT.